jueves, 7 de abril de 2011

Mejores discos Internacionales 2010: 20-16

Posted by MrM | jueves, 7 de abril de 2011 | Category: |

   20. The Fresh & Onlys - Play it strange


La banda de San Francisco (California) en este su tercer álbum sacan a pasear las guitarras del Rock clásico,influenciado también en muchos temas por el Folk americano y por encima de todo psicodelia, mucha psicodelia de los años 70, consiguen un disco altamente recomendable y muy fresco.

Best track:
The Waterfall    The Fresh & Onlys - Waterfall by IndieRockReviews



19. Big Boi - Sir Lucious Left Foot: The Son Of Chico Dusty


Antwan André Patton, mas conocido como Big Boi (parte del dúo Outkast junto a André 3000) consigue con este disco callar las voces críticas que daban a André 3000 como líder y parte creativa del grupo, mientras que Big Boi era simplemente la parte que completaba el dúo. El disco destaca por potentes basslines creadas con una TR-808, gran apoyo de coristas que encajan perfectamente con la voz de Big Boi y como ultimamente en casi todos los discos de Hip-Hop un gran número de colaboraciones (no sabría decir si es buena costumbre) como Janelle Monae,T.I. o Jamie Foxx. En definitiva un buen disco de Hip Hop, con buenas dosis de Funk,Soul e incluso Electrónica.


 Best Tracks: 
Shutterbugg     Big Boi- Shutterbugg by darkbloom



18. James Blake - CMYK EP


James Blake con tan solo 21 años se ha convertido en el nuevo niño mimado de la industria electrónica, mas exactamente del género acuñado como Post-Dubstep, y lo es merecidamente por el lanzamiento de tres EP sobresalientes en 2010 entre los que se encuentra este CMYK EP.
Blake destaca por tener un estilo inconfundible, altamente reconocible, que bebe de distintas fuentes,  Soul, Electrónica , pero principalmente del R&B de los años 90 de la desaparecida Aaliyah,Brandy o R. Kelly, de los cuales el artista británico ha extraído diversos samples para la composición de este EP.
Un EP en el que demuestra una bella elegancia en su música y que deja atónitos a los presentes con su control sobre esta.


Best Tracks
CMYK    James Blake - CMYK by Nubs


17. Deerhunter - Halcyon Digest


Halcyon Digest, suena a disco clásico, no sigue la linea de sus predecesores Microcastle/Weird Era Cont. que era un disco con mas contenido Indie, este álbum suena a clásicos de XTC, Fountain Stairs tiene un aroma inconfundible a Lou Reed, Basement Scene tiene un comienzo que a todos nos recuerda al clásico All I Have To Do Is Dream de Everly Brothers, Desire Lines que perfectamente podía haber sido firmada por Arcade Fire con un comienzo que nos transporta al Rebellion (Lies) de los canadienses o Helicopter, una canción destinada a clásico desde su maduración.
En definitiva Deerhunter sigue evolucionando y demostrando que es uno de los grupos mas importantes de la actual era musical.

Best tracks:

16. Janelle Monae - The ArchAndroid



Introducida en el mundo de la música por Big Boi, conoció a Sean Combs con quien firmó su primer contrato profesional para su discográfica Bad Boy Records, con esta realiza The ArchAndroid, su primer disco de estudio (antes había lanzado un EP llamado Metropolis: Suite I (The Chase)).
Obsesionada con el film alemán Metrópolis de Fritz Lang, y un paralelismo con Bowie y su Ziggy Stardust, Janelle cita en sus canciones a un alter ego llamado Cindi Mayweather (la imagen de la portada del álbum) que según la cantante viviría en un mundo de androides en el 2719.
Este álbum se divide en dos partes Suite II y Suite III (Suite I está dentro del Metropolis: Suite I (The Chase)) : La primera es la parte mas dura y activa del disco, en la que Janelle crítica duramente la sociedad de su país , también es la parte mas Pop y bailable del álbum con temas como Faster,Dance or Die o Tightrope. La segunda parte sale a relucir su alter ego Cindi Mayweather, nos habla de la sociedad de Metrópolis donde ella es el mesías de sus ciudadanos y nos muestra el lado mas dulce de su voz en temas como Neon Valley Street, Wondaland o 57821.
En la cadena de montaje que se está convirtiendo hoy en dia el R&B con artistas que se diferencian en el color de zapatos (algunas ni eso), Janelle Monae rompe el molde con talento e imaginación tomando como referencia grandes personajes como Stevie Wonder, John Barry, Dalí, Muhammad Ali,Tim Burton o David Bowie, y añadiendo un toque modernista que da aires de esperanza a la música negra.


Best Tracks:

Currently have 0 comentarios:


Leave a Reply